La verdad es que los aceites de cocina duran más si se almacenan adecuadamente. Le pedimos a un experto que nos diera información sobre los factores que afectan su frescura, la mejor manera de almacenarlos y cuánto dura *realmente* cada aceite de cocina.
¿Qué aceites son aceites de cocina?
Carrie Gabriel, dietista registrada y propietaria de The Homecooking Dietitian, dice: “Un aceite de cocina, por definición, es una grasa líquida de origen vegetal o animal que se utiliza en varios tipos de cocina, como hornear, freír y saltear”.
Los aceites son esenciales para agregar sabor, humedad e incluso textura (piense: ¡crujientes!) a los alimentos y, al mismo tiempo, ayudan a distribuir uniformemente el calor. Dependiendo de su fuente, los aceites pueden tener diferentes composiciones de grasas, lo que afecta su forma de actuar durante la cocción.
¿Qué temperatura es segura para los aceites de cocina?
La respuesta simple es: depende. “La mejor temperatura para cada uno de estos aceites de cocina depende de su punto de humo”, señala Gabriel. Ésta es la temperatura a la que la grasa se descompone y produce humo”.
Alcanzar el punto de humo no es lo ideal, ya que el aceite comienza a degradarse, lo que contribuye a un sabor amargo y quemado en la comida. Eche un vistazo a la siguiente lista para conocer los distintos puntos de humo de cada aceite de cocina.
Aceites de cocina para altas temperaturas (buenos para: saltear, freír, asar a la parrilla)
Cocción a fuego medio (buena para: saltear, hornear, asar)
Cocinar a fuego lento o sin calor (bueno para: aderezos, salsas y lloviznas)
¿Cuál es la vida útil de cada aceite de cocina?
Así como cada aceite de cocina tiene su propio punto de humo, cada uno también tiene su propia vida útil. Gabriel le dice a W+G: “Los aceites sin abrir tienden a durar mucho más que los abiertos porque están protegidos de la exposición al aire, la luz y la humedad”. Una vez abiertos, los aceites son más susceptibles a la oxidación, lo que también puede acortar su frescura.
Duración:
- Ghee: 1 año
- Aceite de oliva: 1 año
- Aceite de coco: 1 año
- Aceite de cacahuete: 6 a 12 meses
- Aceite de sésamo: 6 a 8 meses
- Aceite de aguacate: 6 a 8 meses
- Aceite de nuez: 3 a 6 meses
- Aceite de semilla de cáñamo: 3 a 6 meses
- Aceite de semilla de calabaza: 3 a 6 meses
- Aceite de linaza: 1 a 3 meses
- Manteca: 1 mes
¿Cómo se almacenan adecuadamente los aceites de cocina?
Para maximizar la vida útil de los aceites de cocina, es esencial un almacenamiento adecuado. La mayoría de los aceites se benefician al almacenarse en botellas de vidrio de color oscuro (en las que normalmente se envasan. Esto los protege de la exposición a la luz que puede acelerar el deterioro. Aunque son populares, las botellas transparentes exprimibles alá el oso son útiles sólo si sabes que usarás ese aceite dentro de unos días.
Según Gabriel, el aceite de oliva, el aceite de coco y el aceite de aguacate se almacenan mejor a temperatura ambiente, ya que su contenido de grasa tiende a solidificarse cuando están fríos, mientras que el aceite de sésamo se almacena mejor en el refrigerador. Además del aceite de sésamo, otros aceites delicados como el de linaza y el de nuez también deben guardarse en el refrigerador para obtener mejores resultados.
Otra forma de asegurarse de que sus aceites sigan en buen estado es verificar si hay signos de rancidez. Los aceites que se han echado a perder suelen desarrollar un olor agrio, amargo o desagradable. Si detectas alguno de estos olores desagradables, lo mejor es desechar el aceite.