6 posturas suaves de yoga para que los supervivientes de un accidente cerebrovascular recuperen su fuerza

-

spot_img

Conozca seis posturas de yoga sencillas que pueden ayudar a los supervivientes de un accidente cerebrovascular a desarrollar fuerza, mejorar la flexibilidad y apoyar la salud emocional.

Un derrame cerebral ocurre cuando se detiene el flujo de sangre al cerebro, a menudo debido a una arteria bloqueada o la rotura de un vaso sanguíneo. Si bien el yoga no bloquea estos problemas, puede reducir el riesgo. Practicar posturas de yoga específicas con regularidad puede fortalecer el corazón, mejorar el equilibrio y reducir los factores de estrés que son clave para prevenir los accidentes cerebrovasculares. Además, el yoga para los supervivientes de un accidente cerebrovascular puede ofrecer beneficios terapéuticos, ayudando en la recuperación y mejorando el bienestar general. Si bien el yoga no es una panacea, puede beneficiar la salud del corazón en los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular, dice un experto.

“He visto cómo las prácticas de apoyo como el yoga pueden cambiar vidas. El yoga ayuda a las personas a ser más fuertes, encontrar el equilibrio en sus cuerpos y promueve la curación. He sido testigo de cómo el yoga suave puede ayudar a los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular a recuperar el control de sus vidas. No se trata de hacer la postura perfecta, sino de celebrar cada pequeño paso adelante”, le dice a Health Shots el experto en yoga Himalayan Siddhaa Akshar.

¿Qué posturas de yoga funcionan mejor para los pacientes con accidente cerebrovascular?

Líder espiritual y de yoga comparte seis posturas suaves de yoga para sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares que ayudan a mejorar la fuerza, la flexibilidad y la salud emocional mientras se enfocan en su seguridad y atención plena.

  1. Estiramiento gato-vaca con los pies elevados (upavistha marjariasana)

El estiramiento Gato-Vaca es un ejercicio sencillo que te ayuda a moverte con suavidad. Es un excelente ejemplo de yoga para los supervivientes de un accidente cerebrovascular porque se puede realizar sentado. Esta posición proporciona el apoyo que necesita, lo que facilita la mejora de la movilidad de la columna sin forzarse.

Leer  Pilates para el dolor de espalda: 10 ejercicios para aliviar la incomodidad

Cómo hacerlo:

  • Siéntate cómodamente en una silla, con las manos apoyadas en las rodillas.
  • Mientras inhala, arquee suavemente la espalda y deje que el pecho se eleve. Esta es tu posición de “vaca”.
  • Al exhalar, enrolle la espalda y lleve la barbilla hacia el pecho para imitar al “gato”.

Este movimiento rítmico, tal como se practica en el yoga para los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular, puede aliviar la tensión en la parte superior de la espalda, mejorar su postura y ayudarlo a respirar más fácilmente. También te brinda la oportunidad de fortalecer la conexión entre tu cuerpo y tu mente.

2. Guerrero apoyado II (virabhadrasana II)

Desarrollar fuerza y ​​equilibrio es importante durante la recuperación, y Supported Warrior II ayuda con ambos. Esta postura fomenta la estabilidad y le da poder, lo que la convierte en una excelente práctica de yoga para los supervivientes de un accidente cerebrovascular.

Cómo hacerlo:

  • Párese cerca de una pared o de una silla resistente como apoyo.
  • Extienda una pierna hacia adelante con la rodilla doblada mientras la otra pierna permanece ligeramente hacia atrás, hacia afuera.
  • Mantenga los brazos extendidos a la altura de los hombros y concéntrese en respiraciones uniformes y relajantes.

Esta postura fortalece las piernas y mejora el equilibrio, lo que la hace especialmente beneficiosa para el yoga para los supervivientes de un accidente cerebrovascular. Te ayuda a sentirte más cómodo en tu cuerpo. Recuerde, este viaje es personal; Cada momento de estabilidad fortalece tu confianza en ti mismo.

3. Alternancia de Tadasana (postura de la montaña con las manos en la pared)

Tadasana, o postura de la montaña, te ayuda a sentirte con los pies en la tierra y es un yoga beneficioso para los supervivientes de un accidente cerebrovascular. Estar contra una pared te brinda una base sólida mientras te concentras en la alineación y la conciencia de tu cuerpo.

Leer  Las mejores bandas de fitness de 2025: 6 alternativas a los rastreadores de Fitbit para mantener su salud en el camino

Cómo hacerlo:

  • Mire hacia la pared, presione las palmas de las manos contra ella y levante el pecho para adoptar una postura erguida y erguida.
  • Incorpora una respiración lenta y consciente para amplificar el efecto de esta postura.

Practicar Tadasana como parte del yoga para sobrevivientes de un accidente cerebrovascular puede mejorar su postura y ayudarlo a ser más consciente de su cuerpo. Este ejercicio de conexión a tierra proporciona una base tranquila y estable para su viaje de curación.

Una mujer levantando la pierna estirada
La postura de piernas elevadas es excelente para la fuerza central y la salud reproductiva. Imagen cortesía: Adobe Stock

4. Elevación de piernas reclinado (supta hasta padangusthasana – modificado)

Ser flexible y tener control sobre la parte inferior de tu cuerpo puede ayudarte a recuperarte mejor. Una buena forma de mejorar esto es haciendo la elevación de piernas reclinada modificada.

Cómo hacerlo:

  • Recuéstese cómodamente con una rodilla doblada y extienda la otra pierna contra una correa o toalla como apoyo.
  • Concéntrate en relajarte durante el estiramiento, respirando profundamente mientras lo haces.

Este suave ejercicio fortalece los muslos, mejora la flexibilidad de las piernas y estimula la circulación sanguínea. Al exhalar, puedes estirarte más profundamente y liberar la tensión, lo que te ayuda a relajarte.

5. Postura del árbol asistida (variación vrikshasana)

La postura del árbol asistida te ayuda a encontrar el equilibrio y desarrollar la coordinación. Esta postura te anima a involucrar tu núcleo mientras te sientes seguro y apoyado.

Cómo hacerlo:

  • Párese con un pie ligeramente apoyado contra el tobillo o la pantorrilla opuesta.
  • La estabilidad es clave. Apoya tus manos en una silla o llévalas al centro de tu corazón.

La postura del árbol asistida te ayuda a concentrarte y sentirte mejor contigo mismo, lo cual es importante durante la recuperación. A medida que te vuelvas más fuerte y más seguro en tu práctica, es posible que sientas una satisfactoria sensación de logro.

Leer  Día Internacional del Yoga 2025: 10 poses de yoga para evitar en el embarazo

6. Inclinación hacia adelante sentado (paschimottanasana – variación de la silla)

A veces, necesitas un momento para relajarte y la curvatura sentada hacia adelante es excelente para eso.

Cómo hacerlo: Siéntese derecho en una silla, luego gire suavemente las caderas, inclínese hacia adelante y lleve el pecho hacia los muslos.

Esta postura estira los músculos de la espalda y calma la mente. Calma el sistema nervioso y aporta una sensación de paz. Respirar profundamente ayuda a liberar la tensión y crea espacio para la tranquilidad en la mente y el cuerpo.

Caminata Siddha y caminata curativa.

Junto con las posturas mencionadas, las caminatas conscientes pueden favorecer su recuperación. La Caminata Siddha combina movimiento decidido y respiración enfocada. Ayuda a equilibrar los dos lados del cuerpo y mejora la circulación.

Puedes probar el Healing Walk, una forma sencilla de conectar tu mente y tu cuerpo. Comience caminando y levantando los brazos por encima de la cabeza para involucrar la parte superior del cuerpo. Esta práctica aporta energía positiva, reduce la fatiga mental y refresca el sistema nervioso.

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Recomendar noticias

Los más populares