15 alimentos para eliminar de su dieta para una mejor salud intestinal

-

spot_img

Un intestino saludable es esencial para el bienestar general, y los alimentos que come juegan un papel importante en el apoyo a la salud digestiva. Muchos alimentos procesados, aunque convenientes, pueden interrumpir la función intestinal y conducir a problemas como la inflamación y el desequilibrio en las bacterias intestinales. Al elegir opciones completas ricas en nutrientes y eliminar ciertos alimentos procesados, puede mejorar la digestión, reducir las molestias y apoyar el equilibrio natural de su intestino. Este simple cambio en su dieta puede marcar una diferencia significativa en la forma en que su cuerpo procesa y absorbe nutrientes.

Esta publicación puede contener enlaces de afiliados, lo que ayuda a mantener este contenido gratuito. Por favor lea nuestro divulgación para más información.

Cereales azucarados

Crédito editorial de imágenes: Elena Veselova / Shutterstock.com

Los cereales azucarados están llenos de azúcares agregados que pueden conducir a picos en los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede interrumpir el equilibrio de las bacterias intestinales. Estos cereales a menudo son bajos en fibra, lo cual es importante para la digestión y mantener una función intestinal saludable. La falta de nutrientes esenciales significa que proporcionan poco valor más allá de las calorías vacías, lo que los convierte en una mala elección para la salud intestinal.

El alto contenido de azúcar en los cereales azucarados también puede contribuir a la inflamación en el intestino. Esta inflamación puede afectar el revestimiento intestinal, lo que puede conducir a condiciones como el síndrome intestinal con fugas. Para mejorar la salud intestinal, es mejor optar por cereales integrales sin azúcares agregados o elegir avena como una alternativa rica en fibra.

Carnes procesadas

Crédito editorial de imágenes: Whiteyura / Shutterstock.com

Las carnes procesadas, como el tocino, las salchichas y los perros calientes, contienen altos niveles de grasas de sodio y poco saludables, lo que puede irritar el intestino y promover la inflamación. Estas carnes a menudo están cargadas de conservantes y aditivos como los nitratos, lo que puede afectar negativamente la salud intestinal. Comer estas carnes regularmente puede alterar la microbiota intestinal, lo que lleva a un desequilibrio que perjudica la digestión y la inmunidad.

El alto contenido de grasa en las carnes procesadas también puede contribuir a la enfermedad del hígado graso, lo que puede comprometer aún más la salud digestiva. Para apoyar un intestino saludable, se recomienda elegir recortes frescos y magros de carne e incorporar fuentes de proteínas basadas en plantas en su dieta.

Bocadillos envasados

Crédito editorial de imágenes: Sasque en Mother / Shutstock.com

Los bocadillos envasados ​​como chips, galletas y galletas suelen ser altos en grasas trans, lo que puede interrumpir el revestimiento intestinal y contribuir a los problemas digestivos. Estos bocadillos a menudo se procesan para tener una larga vida útil, pero esto significa que carecen de los nutrientes beneficiosos que se encuentran en los alimentos integrales. Consumir demasiados bocadillos procesados ​​también puede aumentar el riesgo de obesidad e inflamación intestinal.

Leer  13 alimentos cargados con grasas malas para cortar para una pérdida de peso efectiva

Además, los altos niveles de sodio que se encuentran en los bocadillos envasados ​​pueden conducir a la hinchazón y la retención de agua, lo que afecta aún más la salud intestinal. Es mejor comer alimentos integrales como frutas, nueces o verduras para proporcionar nutrientes esenciales sin dañar su intestino.

Cenas congeladas

Crédito editorial de imágenes: Charles Knowles / Shutterstock.com

Las cenas congeladas son convenientes, pero a menudo son altas en conservantes, sodio y grasas poco saludables. Estos aditivos pueden interrumpir la función intestinal, lo que lleva a desequilibrios en las bacterias intestinales que afectan la digestión. Además, muchas cenas congeladas son bajas en fibra y vitaminas esenciales, que son importantes para mantener la salud intestinal.

Los ingredientes procesados ​​en comidas congeladas, como azúcares refinados y harina blanca, también pueden contribuir a la inflamación intestinal y la hinchazón. Para una alternativa más saludable, las comidas caseras con ingredientes frescos siempre son una mejor opción para la salud intestinal.

Sopas enlatadas

Crédito editorial de imágenes: Ozgur Coskun / Shutterstock.com

Muchas sopas enlatadas contienen altos niveles de sodio, que pueden irritar el revestimiento del estómago y conducir a la hinchazón. Estas sopas también a menudo se hacen con saborizantes artificiales, conservantes y azúcares agregados, todo lo cual puede dañar el intestino. La falta de verduras frescas o granos integrales en la mayoría de las sopas enlatadas significa que son bajos en fibra, lo cual es vital para la digestión.

El consumo regular de sopas enlatadas puede conducir a un desequilibrio en el microbioma intestinal, lo que puede contribuir a condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII). Optar por sopas caseras hechas con ingredientes frescos es una elección más amigable con el intestino.

Productos horneados

Crédito editorial de imágenes: sventevit / shutterstock.com

Los productos horneados como pasteles, pasteles y magdalenas están hechos con harina y azúcares refinados, lo que puede causar picos de azúcar en la sangre e inflamación en el intestino. Estos ingredientes procesados ​​pueden alterar la microbiota intestinal, lo que lleva a problemas digestivos y una mala salud intestinal. Además, los productos horneados a menudo contienen grasas poco saludables, lo que puede contribuir a la obesidad y los problemas metabólicos.

Para apoyar un intestino más saludable, es mejor elegir opciones de granos integrales o intentar hornear con edulcorantes naturales como la miel o el jarabe de arce. Estas alternativas son más densas en nutrientes y mejores para la salud intestinal.

Fideos instantáneos

Crédito editorial de imágenes: Nest557 / Shutterstock.com

Los fideos instantáneos son convenientes, pero están hechos con ingredientes altamente procesados, incluidos aceites refinados y saborizantes artificiales. Estos aditivos pueden interrumpir el equilibrio de las bacterias intestinales y contribuir a los problemas digestivos. Los fideos instantáneos también son bajos en fibra y proteínas, lo que los convierte en una opción insuficiente para mantener un intestino saludable.

Leer  Cómo la diabetes afecta la esperanza de vida

El alto contenido de sodio en los fideos instantáneos puede causar hinchazón y retención de agua, lo que afecta negativamente la salud intestinal. En su lugar, pruebe los fideos de grano integral o las sopas caseras para garantizar que su cuerpo obtenga los nutrientes que necesita.

Refrescos y bebidas azucaradas

Crédito editorial de imágenes: Monticello / Shutterstock.com

Los refrescos y otras bebidas azucaradas están llenas de azúcares agregados que pueden causar estragos en su intestino. Estas bebidas azucaradas pueden alimentar bacterias intestinales dañinas, lo que lleva a un desequilibrio en el microbioma. También contribuyen a la inflamación en el tracto digestivo, lo que puede resultar en problemas como la hinchazón y la incomodidad.

Las bebidas azucaradas también pueden interferir con la absorción de nutrientes esenciales, lo que daña aún más la salud intestinal. Es mejor elegir agua, tés herbales o bebidas sin azúcar para mantener su intestino saludable.

Yogures con sabor

Crédito editorial de imágenes: Madele / Shutterstock.com

Los yogures con sabor a menudo se comercializan como opciones saludables, pero muchos de ellos contienen grandes cantidades de azúcares agregados, edulcorantes artificiales y conservantes. Estos ingredientes pueden alterar la microbiota intestinal y contribuir a hinchazón, gas e incomodidad. A pesar de los probióticos en el yogurt, los azúcares agregados pueden superar los beneficios para la salud digestiva.

Elegir el yogurt sencillo y sin azúcar con culturas en vivo es una mejor opción. Puede agregar fruta fresca o una llovizna de miel para la dulzura natural sin comprometer la salud intestinal.

Comida rápida

Crédito editorial de imágenes: Sweet Marshmallow / Shutterstock.com

La comida rápida suele ser alta en grasas poco saludables, azúcares refinados y sodio, todo lo cual puede dañar la salud intestinal. Estos alimentos a menudo se fríen o se procesan en gran medida, lo que puede conducir a la inflamación en el sistema digestivo. Las comidas de comida rápida también son bajas en fibra y vitaminas esenciales, que son necesarias para una digestión adecuada.

El consumo regular de la comida rápida puede alterar la microbiota intestinal, lo que lleva a problemas digestivos y una función inmune deficiente. Preparar comidas caseras con ingredientes frescos y completos es una opción mucho más saludable para su intestino.

Dulces y dulces

Crédito editorial de imágenes: Flowfocusphoto / Shutterstock.com

Los dulces y los dulces están cargados de azúcares refinados y grasas poco saludables que pueden conducir a problemas digestivos. Estos ingredientes pueden interrumpir el equilibrio de las bacterias intestinales, lo que lleva a problemas de inflamación y permeabilidad intestinal. El consumo excesivo de azúcar también está vinculado al desarrollo de afecciones crónicas como el SII.

Leer  15 formas de fortalecer su salud durante los tiempos estresantes

Elegir bocadillos más saludables como las frutas o el chocolate negro puede satisfacer a sus golosos sin dañar su intestino. Estas alternativas proporcionan nutrientes que apoyan la salud intestinal mientras son más bajos en azúcar y aditivos.

Bebidas energéticas

Critical de Ediatorial: Gloria

Las bebidas energéticas están llenas de altas cantidades de azúcar y cafeína, que pueden irritar el estómago e interrumpir la función intestinal. Estas bebidas también contienen saborizantes y conservantes artificiales que pueden afectar negativamente el microbioma intestinal. La combinación de azúcar y cafeína puede provocar inflamación, hinchazón e incomodidad digestiva.

En lugar de bebidas energéticas, intente beber tés herbales o agua infundida con sabores naturales como limón o menta. Estas opciones son hidratantes y mejores para su salud intestinal.

Queso procesado

Crédito editorial de imágenes: Gamzova Olga / Shutterstock.com

El queso procesado contiene altos niveles de sodio, conservantes e ingredientes artificiales que pueden dañar la salud intestinal. Estos aditivos pueden contribuir a la hinchazón, el gas y la incomodidad digestiva. Además, el queso procesado a menudo está hecho de lácteos de baja calidad que carecen de los nutrientes que se encuentran en los quesos naturales.

Para una opción más saludable, elija quesos naturales como mozzarella, queso feta o queso de cabra, que son más bajos en aditivos y proporcionan nutrientes más beneficiosos para el intestino.

Palomitas de maíz de microondas

Crédito editorial de imágenes: St.Noon / Shutterstock.com

Las palomitas de maíz de microondas a menudo se hacen con grasas poco saludables, saborizantes artificiales y conservantes que pueden afectar negativamente la salud intestinal. Estos aditivos pueden interrumpir el equilibrio de las bacterias intestinales, lo que lleva a problemas digestivos. Además, el alto contenido de sodio en muchas marcas de palomitas de maíz de microondas puede contribuir a la hinchazón y la incomodidad.

Las palomitas de maíz hechas en casa con aceites saludables como el aceite de oliva son una alternativa mucho mejor. Es un refrigerio integral que tiene un alto contenido de fibra y puede soportar la salud digestiva.

Bocadillos salados

Crédito editorial de imágenes: Elena Veselova / Shutterstock.com

Los bocadillos salados como los pretzels, las papas fritas y las nueces saladas son típicamente altas en sodio y grasas poco saludables. Estos ingredientes pueden irritar el revestimiento intestinal y contribuir a la hinchazón y la incomodidad digestiva. Además, estos bocadillos a menudo son bajos en nutrientes y fibra esenciales, que son necesarios para un intestino saludable.

En lugar de bocadillos salados, intente comer frutas frescas, verduras o galletas integrales. Estas opciones proporcionan más fibra y nutrientes beneficiosos que promueven la salud intestinal.

Este artículo apareció originalmente en Aguacatúa.

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Recomendar noticias

Los más populares