Tesla presiona a CA para mantener ocultos los datos de Robotaxi mientras Waymo impulsa la transparencia

-

spot_img

Tesla y Waymo se encuentran actualmente en lados opuestos de un tira y afloja sobre cómo proceder con las reglas de transporte autónomo de California, y las presentaciones de Tesla pintan una imagen diferente de las capacidades de su sistema “Robotaxi” que la que tiene su director ejecutivo, Elon Musk, en sus declaraciones públicas.

Los comentarios se presentaron esta semana en un procedimiento ante la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC), que rige los servicios similares a los de taxi en California. El procedimiento ha planteado preguntas a las partes interesadas sobre cómo California debería regular los servicios de transporte autónomo como Tesla Robotaxi y Waymo.

Las preguntas específicas que causan el tira y afloja entre las dos empresas y otros operadores como Zoox y Uber tienen que ver con el uso de sistemas de asistencia al conductor de “nivel 2” y si deberían regularse de la misma manera que los vehículos verdaderamente autónomos (AV).

Todos los sistemas de automatización del conductor se pueden clasificar según los “niveles de automatización de la conducción” de la SAE, que se extienden en una escala del 0 al 5. La mayoría de los sistemas disponibles en vehículos de consumo están clasificados como nivel 2 y aún requieren un conductor atento en todo momento; esto incluye el engañosamente llamado sistema “Full Self-Driving” (FSD) de Tesla, que en realidad no conduce completamente el automóvil.

Anuncio: desplácese para ver más contenido

Hay un sistema de nivel 3 disponible para los consumidores en California, Mercedes Drive Pilot, que permite a los conductores apartar la vista de la carretera en circunstancias específicas.

Waymo y otros programas de viajes compartidos sin conductor están clasificados en el nivel 4, que no requiere que nadie esté en el asiento del conductor, pero solo puede operar en determinadas circunstancias. Esto suele adoptar la forma de geocercas.

Actualmente, Tesla no opera un sistema de nivel 4 en California, aunque es discutible que su servicio Austin Robotaxi es de nivel 4 (también se puede argumentar que es de nivel 2, pero que el operador acaba de ser trasladado del asiento del conductor al del pasajero). Tesla también acaba de obtener un permiso para implementar alguna versión de su Robotaxi en Arizona.

Sin embargo, eso no ha impedido que Tesla utilice la marca Robotaxi para comercializar su sistema en California. Tesla afirma que tiene un servicio de transporte compartido “con tecnología Robotaxi” en el Área de la Bahía de San Francisco, a pesar de que este “Robotaxi” en realidad está funcionando completamente en el nivel 2: con un conductor en el asiento del conductor, sosteniendo el volante (o no, si se queda dormido al hacerlo), ejecutando el mismo FSD de nivel 2 que cualquier cliente de Tesla puede ejecutar. Funcionalmente no es diferente a subirse a un Uber con un conductor de Tesla que enciende el FSD durante el viaje.

Por lo tanto, Tesla tiene un gran interés en este procedimiento de reglamentación, porque actualmente ejecuta un servicio de transporte compartido de nivel 2 en California, a diferencia de Waymo.

Y por eso, Tesla está argumentando en contra de reglas más estrictas sobre el uso de sistemas de nivel 2 por parte de los servicios de transporte compartido, porque afectarían el negocio que está ejecutando actualmente. Y el razonamiento que da Tesla es un poco hipócrita considerando sus otras posiciones públicas.

En primer lugar, el comentario de Tesla dice que se debería permitir el uso de sistemas de nivel 2 a las empresas de transporte compartido y cree que están de acuerdo las “regulaciones razonables”, incluida la formación de conductores y más información para los clientes.

Pero continúa oponiéndose a una mayor delimitación entre los sistemas de nivel 2 y totalmente autónomos, en particular una propuesta de Uber que dice que la CPUC debería regular las “afirmaciones engañosas” sobre los vehículos autónomos.

Tesla dice que son innecesarias más regulaciones sobre afirmaciones engañosas, ya que la ley estatal ya cubre los anuncios engañosos, y que el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) puede imponer medidas coercitivas a las empresas que violen esas leyes.

Esto es interesante viniendo de Tesla, dado que Tesla es actualmente en problemas con el DMV con respecto a afirmaciones engañosas sobre conducción autónoma. Y a pesar de que este es el caso desde hace más de cuatro años, Tesla no sólo continúa vendiendo su sistema “Full Self-Driving” en California, sino que también ha iniciado el servicio “Robotaxi” antes mencionado, que todavía utiliza un conductor en el asiento del conductor.

A continuación, Tesla continúa afirmando que mayores requisitos de presentación de informes son innecesarios. Waymo cree que los requisitos de informes trimestrales para los taxis autónomos deberían ampliarse a las empresas de transporte compartido de nivel 2, y Tesla dice que eso sería una carga.

Pero en otras partes de sus comentarios, Tesla lo trata como un hecho: los sistemas de nivel 2 son más seguros que los conductores humanos por sí solos y, por lo tanto, deberían usarse tanto como sea posible, incluso en los taxis.

Pero, si es cierto que son más seguros, ¿no lo demostrarían los datos sobre el uso de los sistemas? Actualmente, Tesla publica sus propios datos de conducción autónoma, lo que demuestra que los sistemas son más seguros, pero estos datos provienen únicamente de Tesla, no de un tercero. Regular estos informes significaría tener otro par de ojos puestos sobre ellos, lo que haría que los datos fueran más confiables.

Por el contrario, Waymo ha publicado múltiples estudios con terceros y los ha enviado a revistas académicas, lo que significa que más personas han podido consultar los datos para examinar su solidez. Aunque la compañía demandó anteriormente a California para mantener en secreto los datos de accidentes AV y se le permitió ocultar ciertos detalles al público.

Y, curiosamente, otro punto que Tesla hace en contra de los requisitos de informes para los sistemas de nivel 2 es que dice que exigir los mismos informes para los AV de nivel 2 y 4 “confundiría a los consumidores”. Esto proviene de la empresa que actualmente opera un sistema de nivel 2, con un conductor, al que llama “Full Self-Driving” y “Robotaxi”.

Tesla incluso dice, en su carta anterior, que “casi 100% de paseos (CA Robotaxi de Tesla) activado FSD (supervisado) en algún momento” (énfasis nuestro). Esto significa que un porcentaje de los viajes en “Robotaxi” no utilizan FSD. en absolutoy muchos de los demás sólo lo practican “en algún momento”.

Entonces, según esta presentación, el “Robotaxi” de California de Tesla es, explícitamente, no un robotaxi real, a pesar de que Tesla y su CEO siguen afirmando públicamente que lo es.

Nosotros podría Obtenga más datos sobre exactamente con qué frecuencia FSD interviene en estos automóviles, pero… Tesla está presionando contra esos requisitos de informes. Quizás esto arroje luz sobre las posibles motivaciones de la empresa en este caso.

Tesla también se opone en general a otros requisitos de presentación de informes, incluida cualquier expansión de una mayor educación sobre el papel de los operadores remotos o sobre las circunstancias en las que puede operar un AV (geocercas, clima, construcción, etc.), afirmando que revelarían secretos comerciales. Pero también presentó comentarios en apoyo de permitir que los vehículos de propiedad privada participen en servicios autónomos de transporte compartido, una idea que Tesla originalmente llamó “Tesla Network” pero que hasta el momento no se ha implementado.


El crédito fiscal federal para la energía solar del 30% finalizará este año. Si alguna vez ha considerado utilizar energía solar, ahora es el momento de actuar. Para asegurarse de encontrar un instalador solar confiable y confiable cerca de usted que ofrezca precios competitivos, consulte energíasabioun servicio gratuito que le facilita la utilización de energía solar. Tiene cientos de instaladores solares previamente examinados que compiten por su negocio, lo que garantiza que obtenga soluciones de alta calidad y ahorre entre un 20 y un 30 % en comparación con hacerlo solo. Además, es de uso gratuito y no recibirá llamadas de ventas hasta que seleccione un instalador y comparta su número de teléfono con él.

Sus cotizaciones solares personalizadas son fáciles de comparar en línea y tendrá acceso a asesores energéticos imparciales que lo ayudarán en cada paso del camino. Comience aquí.

Leer  Panasonic tiene batería que puede dar a Tesla Model Y 450 millas de alcance
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Recomendar noticias

Los más populares