VIDEO: Artwork Sounds, CocoSA & Russell Zuma – Bengingaze ft. Solo Thato
El vídeo musical de “Bengingaze” de Artwork Sounds, CocoSA y Russell Zuma con Solo Thato es una historia emotiva y visualmente rica de desamor, introspección y curación. Fiel al título de la canción, “Bengingaze”, que se traduce aproximadamente como “Nunca pensé” o “No esperaba” en isiZulu, el video captura la conmoción y el dolor del amor perdido, envuelto en una atmósfera de reflexión conmovedora y belleza artística.
Artwork Sounds, CocoSA y Brandon Dhludhlu aparecieron recientemente en Thank You.
El vídeo comienza con imágenes tranquilas y de mal humor: una luz suave filtrándose a través de una ventana, tomas fijas de una habitación con poca luz y la figura solitaria de Russell Zuma sumido en sus pensamientos. Desde el primer cuadro, el tono es meditativo: cada escena se mueve lenta y deliberadamente, reflejando el peso de la reflexión emocional. El instrumental de apertura de Artwork Sounds crea el ambiente a la perfección: teclas cálidas, percusión texturizada y líneas de bajo suaves que evocan tristeza y serenidad.
La presencia de Russell Zuma ancla la narrativa. Su actuación expresiva, una mezcla de vulnerabilidad y fuerza silenciosa, transmite el dolor de darse cuenta de que algo que alguna vez fue hermoso ha llegado a su fin. Sus escenas alternan entre quietud introspectiva y momentos cargados de emociones, como estar solo al aire libre, mirar a lo lejos o rastrear recuerdos que perduran. Su entrega vocal, suave pero llena de dolor, se convierte en la columna emocional del vídeo.
El toque musical de CocoSA brilla a través de la producción y el ritmo visual. Su sonido, limpio, conmovedor y con muchas capas, se traduce cinematográficamente a través del movimiento, la iluminación y el espacio. La cámara se detiene en pequeños gestos: una mirada, una mano sobre el corazón, un lento alejamiento, cada uno de los cuales se sincroniza perfectamente con la precisión rítmica del ritmo.
La aparición de Solo Thato añade una capa narrativa conmovedora. Su verso y su presencia visual introducen perspectiva y equilibrio: una voz reflexiva que no sólo hace eco del dolor sino que busca comprensión. Sus escenas a menudo lo muestran en movimiento, caminando por paisajes abiertos o actuando contra la luz del sol, simbolizando la transición y la liberación emocional. Su entrega se siente como sabiduría después de un desamor, recordando al espectador que la pérdida a menudo conduce al autodescubrimiento.
DESCARGAR AUDIO


