Bandas de rock alternativas de 5 ’90s que deberían haber sido más grandes

-

spot_img

Aquí hay cinco bandas de rock alternativas de la década de 1990 que deberían haber sido más grandes.

Con la introducción de nirvana y No importa En 1991, los años 90 fueron la primera fila y el centro para el cambio de mareas musicales; tirando la famosa escena de la fiesta de La Glam Metal y reemplazándola con los sonidos dulces y sombríos de los mejores de Seattle.

Bandas como Pearl Jam, Soundgarden y Alice en cadenas siguieron la ola; Dominar las listas mientras los gustos de Cake y los Red Hot Chili Peppers estaban ocupados redefiniendo el mismo plan de la roca alternativa. Sin embargo, en medio de estas mierdas sísmicas, unos pocos actos de perdedor seleccionados forzaron sus propios nichos rebeldes.

LEER MÁS: 15 bandas de rock de los años ochenta que deberían haber sido más grandes

Estos pioneros fusionaron la energía desenfrenada con peculiaridades experimentales; Cada banda tenía un sonido que era un cóctel estridente de letras introspectivas y una negativa desafiante a tocar por las reglas de la máquina comercial. Si bien es posible que no hayan superado cada cuadro o dominado todas las ondas de radio, para aquellos que saben, estas bandas fueron los latidos del corazón de una década definida por la audaz evolución musical.

Abróchate el cuna mientras nos sumergimos en el mundo de los héroes no reconocidos de la década de 1990; Una generación de bandas alternativas que deberían haber sido más grandes, pero cuyo legado continúa viviendo sin disculpas.

  • Jack Jill

    Saliendo de los húmedos pantanos de Ft. Lauderdale, Florida, a principios de la década de 1990, Jack Off Jill se forjó un nombre con una mancha de lápiz labial de Venom de angustia, la mordedura industrial y los teatrics góticos-glamorosos. Encontrado por los irreverentes y sin complejos Jessicka Addams, la banda no estaba solo por delante de su tiempo; Estaban pateando y gritando todo el camino.

    Formando en 1992, Jack Off Jill apareció en la misma escena turbia del sur de Florida que generó el titán de rock de choque Marilyn Manson (quien, en particular, jugó un papel importante en los primeros días de JJJ, produciendo su primera demostración y compartir el escenario con ellos a menudo). Pero, donde Manson se llenó de horror, Jack Off Jill se inclinó en un tipo diferente de oscuridad: una llena de brillo, cuchillas de afeitar y sátira mordaz. Su música, un cóctel gruñendo de punk, goth e industrial ruido, era tanto un dedo medio para el patriarcado como un salvavidas para los inadaptados y los marginados escuchando.

    Desafortunadamente, a pesar de su seguimiento de culto, Joj nunca fue aceptado por la corriente principal, y eso es probablemente exactamente como lo querían. La banda se reunió con su fin después de la década de 2000 Corazones despejados Flores grisespero pasó a reunirse para una pequeña serie de espectáculos en 2015 que no atrajeron mucha atención. Jack’s Legacy vive menos en los números de los gráficos y más en los corazones de los extraños, heridos y fuertes. Si lo sabes, lo sabes.

  • Bikini matar

    Saliendo del corazón alternativo de Olympia, Washington, Bikini Kill encendió una revolución musical que exigía al mundo que escuchara. A menudo citados como pioneros del mismo movimiento antidisturbios grrrrl que Jill se cortó los dientes, la mezcla cruda y sin filtrar de la banda, sin disculpas, sin disculpas, la furia feminista remodeló el subterráneo. Preparó un movimiento que todavía resuena con los fanáticos hoy.

    Al timón estaba Kathleen Hanna, cuyas voces abrasadoras y letras incendiarias transformaron cada actuación en un llamado a las armas. Con los gustos del guitarrista Billy Karren, el bajista Kathi Wilcox y el baterista Tobi Vail, Bikini matan himnos elaborados en “Rebel Girl” y “Double Dare YA”, una comodidad de guitarras irregulares y tambores.

    Sus primeros espectáculos en los sótanos y los clubes sucios se convirtieron en reuniones y espacios legendarios donde los revolucionarios se unieron en una misión compartida para desafiar las normas sociales. Hanna no solo instaría a las fanáticas a pararse en primera fila, sino que no era ajena a saltar a la multitud para patear personalmente a los detractores; específicamente masculino.

    Más allá de la música, el impacto de Bikini Kill se amplificó por su espeluznante espíritu feminista. A pesar de enfrentar un feroz retroceso, su breve pero explosiva carrera dejó una marca indeleble no solo en la escena musical, sino también en la cultura feminista. En un paisaje que constantemente buscaba encerrarlos, la historia de Bikini Kill es un recordatorio brillante de que el cambio real nace de un desafío inquebrantable.

  • Alice Donut

    Forzados en los callejones y los bares de buceo iluminados por neón de la ciudad de Nueva York a fines de la década de 1980, Alice Donut llegó a la escena con una presencia que desafió la categorización. Formado en 1986, el nombre original de la banda era Alice Donut Liver Henry Moore, que fue una obra de teatro sobre Alice que ya no vive aquí, la comedia romántica de 1974 dirigida por el legendario cineasta Martin Scorsese.

    Después de acortar su nombre a Alice Donut, la banda se estableció rápidamente como arquitectos de un sonido fuera de kiltro; Uno que fusionó la agresión cruda de Punk con roca alternativa, giro pop inesperado y una dosis saludable de caos experimental a la Frank Zappa.

    En el transcurso de sus nueve álbumes de estudio, incluidos los de 1992 Los suicidios desordenados de sus hijos degeneradosAlice Donut capturó su inquebrantable compromiso de reinventar rock en sus propios términos. Al igual que muchas bandas de la época, ya no era solo sonido; Se trataba de actitud. La influencia de Alice Donut se extendió mucho más allá de sus grabaciones. Eran figuras centrales en la escena subterránea de Nueva York y su intrépida experimentación y alineaciones cambiantes desafiaron las normas de lo que una banda de rock podría ser y debería ser.

    En una ciudad conocida por su incesante reinvención, Alice Donut sigue siendo un recordatorio vívido de una época en que la música era tan impredecible como la jungla urbana de la que surgió. Su legado vive en cada banda que se atreve a difuminar las líneas entre el caos y la artesanía, un verdadero tributo al brusco al espíritu creativo de Nueva York.

  • Bebés en Toyland

    Abriéndose de Minneapolis a fines de los años 80 y pateando la puerta a la escena rock alternativa de principios de la década de 1990, las chicas en Toyland no pidieron permiso y seguro que no la necesitaba. Formado por el guitarrista y vocalista Kat Bjelland y la baterista Lori Barbero, las chicas en Toyland eran ruidosas, salvajes y literalmente imposibles de ignorar.

    Su debut en 1990, Máquina de azotarestablece el tono para su carrera desde la puerta: gritos guturales, líneas de guitarra retorcidas y letras que se cortaron con trauma, ira, felinidad e intensidad sin complejos.

    “Swamp Pussy” y “Dust Cake Boy” no eran solo abrasivos: eran declaraciones catárticas y caóticas de una banda que sabía exactamente lo que estaban haciendo. Con la incorporación del bajista Maureen Hermann con 1992 Fuentes; Las chicas en Toyland pasaron a la gira junto con los grandes de la industria del tiempo; todo el camino de L7 a Nirvana.

    A diferencia de muchos de sus contemporáneos de Seattle, las chicas en Toyland no obtuvieron su debido. Tal vez fue porque eran demasiado abrasivos, demasiado desordenados o demasiado reales. Cualquiera sea la razón, su legado permanece subestimado criminalmente. Lo que crearon fue más que ruido y dejó una marca en todos los que cruzaron su frecuencia.

    Las chicas en Toyland nunca quisieron ser tu banda favorita; Intentaban arrancar algo abierto en ti, y si tuviste suerte, tienes que sentirlo.

  • Angelote

    Antes de que Shirley Manson se convirtiera en un nombre familiar frente a la basura, estaba agudizando sus garras en la de corta duración, pero ferozmente cautivando la banda de los 90 Angelfish; Un proyecto que se quemó rápido y brillante.

    Proveniente de Edimburgo, Escocia, Angelfish se formó a principios de los 90 como una rama de la banda Goodbye Mr. Mackenzie, donde Manson había tocado previamente claves y proporcionó voces de acompañamiento. Pero, en el ángel, entró en el centro de atención e inmediatamente demostró que pertenecía allí.

    El único lanzamiento de la banda, el ángulo homónimo de 1994, fue un registro melancólico y amable de género que se alineaba en sensibilidades oscuras, post-punk y al-rock. Canciones como “Affococate Me” y “Heartbreak to Ody” brillaban con guitarras malhumoradas y atmósfera inquietante; Pero fue la voz de Manson: fresca, venenosa y emocionalmente afilada que atravesó la neblina.

    Aunque Angelfish nunca tuvo tiempo de tomar el vuelo completamente, su momento en el centro de atención no fue sin impacto. Una sola emisión del video “Affocate Me” en MTV’s 120 minutos Fue suficiente para llamar la atención del productor Butch Vig, quien se acercó rápidamente a Manson y le ofreció el concierto que pronto conduciría al reconocimiento global de basura.

    Solo así, el ángel había terminado antes de que realmente comenzara; Pero lo que dejaron atrás es una joya criminalmente pasada por alto de la roca alternativa de los 90. El ángel no era solo una plataforma de lanzamiento, sino una declaración demasiado buena para ser olvidada.

(Tagstotranslate) Listas (T) Noticias de música (T) Noticias

Leer  Madonna está trabajando oficialmente en 'Confesiones Parte 2'
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Recomendar noticias

Los más populares