Por qué NECESITA priorizar las proteínas en su dieta

-

spot_img

¿Te sientes sin energía últimamente? ¿Tienes dificultades para desarrollar músculo o luchas constantemente contra los antojos? Si es así, es hora de que priorices las proteínas en tu dieta.

A menudo eclipsadas por los últimos superalimentos o dietas de moda, las proteínas desempeñan silenciosamente un papel enorme para mantener el cuerpo funcionando sin problemas.

Es el componente básico que sus músculos anhelan, el secreto para mantenerse lleno y un factor importante en el mantenimiento de la salud general.

Una vez que comience a priorizar las proteínas, es posible que descubra que tiene más energía, mejor tono muscular y menos antojos a lo largo del día.

Hablemos de por qué es tan importante, cómo saber si no estás comiendo lo suficiente y formas sencillas de agregar más a tus comidas.

Esta publicación puede contener enlaces de afiliados, lo que ayuda a mantener este contenido gratuito. Por favor lea nuestro divulgación para más información.

Por qué la proteína es importante

La proteína no es sólo para culturistas o atletas; Es un nutriente que todo el mundo necesita, especialmente las mujeres, porque respalda casi todas las funciones del cuerpo.

Cuando comes proteínas, se descomponen en aminoácidos, que tu cuerpo utiliza para reparar tejidos, producir enzimas y hormonas y mantener funciones esenciales.

En otras palabras, es como el material de construcción del que depende su cuerpo para que todo funcione sin problemas. Sin lo suficiente, es posible que empieces a notar que algunas cosas fallan, como sentirte cansado, débil o simplemente no estar en tu mejor momento.

Los beneficios de las proteínas van más allá de la reparación muscular. Es vital para producir enzimas que ayudan a digerir los alimentos y hormonas que regulan todo, desde el estado de ánimo hasta el metabolismo.

Además, juega un papel importante en el mantenimiento de la piel, el cabello y las uñas saludables. Si tiene uñas quebradizas, cabello fino o piel que carece de su brillo habitual, es posible que su ingesta de proteínas sea inferior a la que su cuerpo necesita.

Otra función clave de las proteínas es apoyar el sistema inmunológico. Los anticuerpos que ayudan a combatir las infecciones están elaborados a partir de proteínas, por lo que sin los suficientes, su cuerpo podría tener más dificultades para mantenerse saludable. La proteína también ayuda a transportar nutrientes, proporciona estructura a las células y ayuda en la reparación celular.

En general, la proteína es esencial para mantenerte fuerte, con energía y sentirte lo mejor posible. Sin él, es posible que se sienta agotado, que le cueste seguir el ritmo de su rutina diaria o simplemente que no vea los resultados que desea.

Artículo relacionado: El poder de las proteínas para bajar de peso en las mujeres

6 señales de que es posible que no estés consumiendo suficiente proteína

¿No estás seguro de estar consumiendo suficiente proteína? Es un problema común, especialmente si no estás pensando activamente en incluirlo en tus comidas. Cuando su cuerpo no tiene la proteína que necesita, no puede rendir al máximo y pueden comenzar a aparecer varios signos. Aquí hay algunas pistas de que su ingesta podría estar siendo insuficiente:

1: Fatiga y falta de energía

¿Se siente agotado al mediodía o se encuentra constantemente buscando esa taza extra de café solo para seguir adelante? La falta de proteínas podría ser parte del problema.

La proteína es crucial para mantener niveles de energía estables porque ayuda a regular el azúcar en sangre y prevenir caídas de energía.

Sin suficiente proteína, tu cuerpo puede tener dificultades para mantener el ritmo, lo que te hace sentir lento y cansado durante todo el día.

2: Dificultad para desarrollar o mantener los músculos

¿Alguna vez has ido al gimnasio con regularidad pero todavía te cuesta ver el progreso? La proteína es esencial para la reparación y el crecimiento de los músculos, por lo que si sus músculos no obtienen los componentes básicos que necesitan, es posible que le resulte difícil desarrollar fuerza o mantener su masa muscular actual.

Leer  14 mejores alimentos para mejorar la digestión y la salud intestinal

Esto es especialmente cierto si estás tratando de tonificar o mantener los músculos a medida que envejeces. Aumentar la ingesta de proteínas podría ayudarle a obtener mejores resultados en sus entrenamientos.

3: Pérdida de cabello, uñas quebradizas y problemas de la piel

¿Notas más pelo en el desagüe de la ducha o que tus uñas se rompen con más frecuencia? La proteína es un componente importante del cabello, la piel y las uñas, por lo que aquí pueden aparecer fácilmente signos de una deficiencia.

Sin suficiente proteína, su cuerpo puede priorizar su uso para funciones más críticas, como reparar músculos o producir hormonas, dejando su cabello, piel y uñas sin lo que necesitan para mantenerse saludables.

La piel apagada, la caída del cabello y las uñas débiles y quebradizas podrían ser señales de que es hora de comer más proteínas.

4: Antojos, especialmente de carbohidratos y dulces

¿Parece que no puedes dejar de comer bocadillos, especialmente dulces o alimentos ricos en carbohidratos? La proteína juega un papel clave en la estabilización de los niveles de azúcar en sangre.

Cuando la ingesta de proteínas es baja, los niveles de azúcar en sangre pueden variar más drásticamente, lo que provoca antojos más intensos.

Comer más proteínas puede ayudar a mantener estable el nivel de azúcar en la sangre, reducir los antojos de azúcar del mediodía y ayudarlo a sentirse más satisfecho después de las comidas.

5: Recuperación lenta después de entrenamientos o lesiones

Si siente que está adolorido durante días después de hacer ejercicio o si los cortes y raspaduras parecen tardar una eternidad en sanar, la culpa podría ser la falta de proteínas.

La proteína es crucial para reparar los tejidos, por lo que sin la suficiente, su cuerpo puede tener dificultades para recuperarse del esfuerzo físico o incluso de lesiones menores.

6: Cambios de humor y dificultad para concentrarse

La proteína no se trata sólo de la salud física; También puede afectar su estado mental. Los aminoácidos de las proteínas se utilizan para producir neurotransmisores, que ayudan a regular el estado de ánimo y la función cerebral.

Si no estás consumiendo suficiente proteína, es posible que te sientas más irritable, ansioso o simplemente te cueste concentrarte más de lo habitual.

Si alguno de estos signos le resulta familiar, podría ser el momento de reevaluar su ingesta de proteínas. Unos pocos ajustes simples podrían marcar una gran diferencia en cómo se siente y cómo funciona todos los días.

¿Cuánta proteína necesitas realmente?

La cantidad de proteína que necesitas no es igual para todos. Puede depender de su edad, nivel de actividad, salud general y objetivos específicos.

Las recomendaciones generales sugieren que los adultos deben aspirar a aproximadamente 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal (que se traduce como aproximadamente 0,36 gramos por libra).

Sin embargo, esta es una cantidad básica destinada a prevenir deficiencias, no necesariamente a optimizar la salud, el mantenimiento de los músculos o el rendimiento físico.

Las personas activas necesitarán más proteínas que esta simple base para sentirse absolutamente mejor.

Si eres activo, intentas desarrollar músculo o tienes más de 50 años, es probable que tus necesidades de proteínas sean mayores. Aquí hay un desglose más detallado:

  • Adultos sedentarios: Para aquellos que no son particularmente activos, la recomendación estándar es 0,8 gramos por kilogramo (0,36 gramos por libra) del peso corporal. Por ejemplo, si pesa 150 libras, necesitará un mínimo de 54 gramos de proteína por día.
  • Individuos activos y aquellos que intentan desarrollar músculo: Si hace ejercicio con regularidad, especialmente con entrenamiento de fuerza, su cuerpo necesita más proteínas para reparar y desarrollar músculo. Las recomendaciones van desde 1,2 a 2 gramos por kilogramo (0,54 a 0,91 gramos por libra) del peso corporal. Por ejemplo, una persona que pesa 150 libras podría necesitar desde 81 a 137 gramos de proteína por día.
  • Adultos mayores: A medida que envejecemos, la pérdida de masa muscular puede convertirse en una preocupación, lo que hace que las proteínas sean aún más importantes. Los adultos mayores pueden beneficiarse al aspirar a 1,2 a 1,5 gramos por kilogramo (0,54 a 0,68 gramos por libra). Esto puede ayudar a preservar la masa muscular, que es crucial para mantener la fuerza, la movilidad y la salud en general.
  • Atletas o quienes realizan entrenamientos de alta intensidad: Los atletas o aquellos que realizan actividad física intensa pueden necesitar 1,6 a 2,2 gramos por kilogramo (0,73 a 1 gramo por libra). Por ejemplo, un atleta de 150 libras puede necesitar 110 a 150 gramos de proteína diariamente para apoyar la recuperación muscular y las necesidades energéticas.
Leer  Infecciones de levadura y diabetes: causas y opciones de tratamiento

Considere su nivel de actividad y sus objetivos

Para determinar la cantidad adecuada para usted, comience por considerar sus actividades diarias. Si sus entrenamientos son regulares e intensos (piense en el entrenamiento de fuerza, correr o entrenamiento en intervalos de alta intensidad), apunte al extremo superior del espectro.

Incluso si solo estás tratando de mantener tu masa muscular actual, es una buena idea mantener tu ingesta de proteínas un poco más alta que la recomendación inicial.

Esto ayudará a garantizar que sus músculos obtengan el combustible que necesitan para mantenerse fuertes y no correrá el riesgo de perder masa muscular a medida que envejece.

Tus objetivos también importan. ¿Estás tratando de perder peso, desarrollar músculo o simplemente mantenerte en forma? La proteína puede ser una herramienta útil para los tres.

Para perder peso, más proteínas pueden ayudar a frenar los antojos y mantenerte lleno por más tiempo, lo que hace que sea más fácil mantener un déficit de calorías.

Para ganar músculo, es esencial comer suficiente proteína para apoyar la reparación y el crecimiento muscular después de los entrenamientos.

Una nota sobre las dietas basadas en plantas

Si sigues una dieta basada en plantas, es posible que tengas que ser un poco más estratégico con respecto a tus fuentes de proteínas.

Es completamente posible obtener suficiente proteína de las plantas, pero a menudo se requiere una combinación de alimentos para garantizar que se obtengan todos los aminoácidos esenciales.

Considere opciones como lentejas, garbanzos, quinua, tofu, tempeh y una variedad de nueces y semillas. Las proteínas en polvo de origen vegetal también pueden ser una forma conveniente de aumentar su ingesta, especialmente después de hacer ejercicio.

Comprender sus necesidades de proteínas y ajustar su ingesta según su estilo de vida puede marcar una diferencia significativa en cómo se siente y funciona.

Empiece por calcular lo que es adecuado para usted y luego intente incorporar alimentos ricos en proteínas en cada comida. No tiene por qué ser complicado, solo unos pocos ajustes simples pueden prepararlo para lograr una mejor salud y músculos más fuertes.

Artículo relacionado: 14 fuentes de proteínas de origen vegetal para una dieta saludable

Fuentes comunes de proteínas

Aumentar su consumo de proteínas no tiene por qué significar revisar toda su dieta. Se trata de encontrar opciones versátiles y sabrosas que se adapten a tu estilo de vida y preferencias. A continuación se muestran algunas formas sencillas de agregar más proteínas a sus comidas:

Opciones basadas en animales: Si come productos animales, hay muchas opciones ricas en proteínas que debe considerar. El pollo, la carne de res y el pescado son fuentes clásicas que se pueden preparar de innumerables maneras, ya sea a la parrilla, al horno o agregados a ensaladas y salteados.

Los huevos son otra opción fantástica; son asequibles, fáciles de cocinar y se pueden comer en cualquier momento del día.

Los productos lácteos como el yogur griego, el requesón y el queso no sólo aportan proteínas sino que también aportan calcio y otros nutrientes. Para un refrigerio rápido, pruebe con huevos duros, queso en tiras o una taza de yogur.

Opciones basadas en plantas: Para aquellos que prefieren las proteínas de origen vegetal, no faltan opciones deliciosas. Los frijoles, las lentejas y los garbanzos son ricos en proteínas y se pueden agregar a sopas, guisos, ensaladas e incluso hamburguesas.

El tofu y el tempeh son opciones versátiles que absorben bien los sabores, lo que los hace ideales para salteados, curry y adobos.

Leer  13 formas fáciles de reducir el desperdicio de alimentos en casa

La quinua es otra fuente excelente: no solo es rica en proteínas sino también una proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales.

No te olvides de las nueces, las semillas y las mantequillas de nueces; son excelentes refrigerios y se pueden agregar fácilmente a batidos, avena o ensaladas para obtener un impulso adicional de proteínas.

Fuentes de mezcla para un perfil completo de aminoácidos: Si sigues una dieta basada en plantas, es una buena idea mezclar diferentes tipos de proteínas vegetales para asegurarte de obtener una gama completa de aminoácidos.

Si bien las proteínas de origen animal suelen ser completas, algunas proteínas de origen vegetal pueden carecer de ciertos aminoácidos.

Al combinar alimentos, como arroz y frijoles, hummus con pita integral o mantequilla de maní sobre tostadas integrales, puede crear comidas que proporcionen un perfil equilibrado de aminoácidos.

Suplementos proteicos convenientes: Si tiene dificultades para obtener suficiente proteína solo a través de alimentos integrales, los suplementos como la proteína en polvo pueden ser una adición conveniente.

Vienen en varias formas, incluido suero, caseína y opciones de origen vegetal como proteína de guisantes, cáñamo o soja.

Puedes mezclarlos en batidos, mezclarlos con agua o incluso agregar una cucharada a tu avena para obtener un rápido aumento de proteínas.

Artículo relacionado: 10 deliciosas recetas de proteína de suero

No existe una única forma “correcta” de obtener proteínas. Ya sea que prefiera opciones de carne, lácteos o vegetales, hay muchas maneras de mezclar y combinar para satisfacer sus necesidades.

Concéntrese en agregar una variedad de fuentes de proteínas a sus comidas y estará bien encaminado hacia una dieta equilibrada y satisfactoria.

Cómo priorizar eficazmente las proteínas en sus comidas

¿Listo para agregar más proteínas a tu día? Empiece por hacer pequeños cambios:

  • Comienza tu día con un desayuno rico en proteínas: Los huevos, el yogur griego o un batido de proteínas pueden prepararte para un día productivo.
  • Incluye una fuente de proteínas en cada comida: Esto podría ser tan simple como agregar frijoles a la ensalada, pollo a la pasta o tofu al salteado.
  • Considere refrigerios ricos en proteínas: Las nueces, las semillas, el requesón o la cecina son opciones convenientes para cuando estás en movimiento.
  • Preparación de comidas: Planifique sus comidas con anticipación para asegurarse de obtener suficiente proteína durante el día.

Artículo relacionado: 10 deliciosos bocadillos ricos en proteínas y bajos en carbohidratos

Abordar las preocupaciones comunes sobre las dietas ricas en proteínas

Existe mucha información errónea sobre las proteínas, así que aclaremos un par de inquietudes comunes:

  • Mito: “Demasiada proteína es mala para los riñones”. Esto es sólo una preocupación para las personas con problemas renales preexistentes. Para las personas sanas, una mayor ingesta de proteínas suele ser segura.
  • Mito: “No se pueden obtener suficientes proteínas con una dieta basada en plantas”. Con un poco de planificación, es completamente posible. Concéntrese en una variedad de proteínas vegetales y cubrirá todas sus bases.

¿Listo para priorizar las proteínas? ¡Es hora de actuar!

Si las proteínas no han sido un foco de atención en tu dieta, ahora es el momento perfecto para empezar a prestarles la atención que merece. Al hacer de las proteínas una prioridad, puedes apoyar la salud muscular, controlar tu peso y mantener una energía constante durante todo el día.

Incluso los pequeños cambios, como agregar una fuente de proteína a cada comida u optar por refrigerios ricos en proteínas, pueden tener un gran impacto en cómo se siente y funciona.

¿Quiere hacer un mayor compromiso con su salud y ver resultados reales? Consulte nuestro desafío de pérdida de grasa de 21 días.

Este programa está diseñado para ayudarlo a restablecer sus hábitos, perder peso y desarrollar un enfoque sostenible para una alimentación saludable, al mismo tiempo que se asegura de obtener los nutrientes que necesita, incluida mucha proteína.

Si está listo para iniciar su viaje hacia la salud, este desafío puede guiarlo paso a paso hacia sus objetivos.

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Recomendar noticias

Los más populares